4/ Canciones sobre #Madrid

/
0 Comments
Un recorrido por temas que citan calles y lugares emblemáticos de la ciudad.

El juego es el siguiente: canciones que mencionan zonas de Madrid. No vale, por ejemplo, Pongamos que hablo de Madrid, seguramente la pieza más representativa sobre la capital, pero que no alude a ningún lugar de la ciudad. 


Son válidas, por ejemplo, dos clásicos como La Puerta de Alcalá o Chica de ayer. La primera, por su referencia obvia al monumento colindante con el Retiro, y la segunda, por detenerse en El Penta, obligado club de la noche malasañera. Existen muchas más, pero hemos seleccionado éstas, que arrancan en 1978 y llegan hasta este 2009.



1.- "LA PUERTA DE ALCALÁ"

Ana Belén y Victor Manuel




2.- "UN AÑO MAS"

 Mecano (1988). 

La infantil voz de Ana Torroja va describiendo lo que sucede el 31 de diciembre en el kilómetro cero: "En la Puerta del Sol, como el año que fue / otra vez champagne y las uvas y el alquitrán, de alfombra están".




3.- 'MADRID'

El Canto del Loco (2008). 

Siempre reivindicando su madrileñismo, El Canto del Loco expone sus experiencias con su ciudad. Que no la escuche Gallardón, porque en una estrofa dicen: "Y no quiero Olimpiadas". A los locos les interesa más callejear: "Vas por las calles, / las historias sin pena ni gloria / para cuando llegue su destino / pararán para tomarse un vino en Antón Martín".




 4.- "ES SOLO UNA CANCIÓN"

 Amaral (2008). 

"De tanto reír no puedo ni hablar / y hay tantas cosas que te quiero contar. / ¿Te hace un billar? / Nos vemos en La Vía Láctea". El dúo zaragozano apela a su condición de residente en Madrid y a uno de los símbolos de Malasaña, el club La Vía Láctea. Por cierto, es el único tema de Amaral que canta Juan Aguirre.





5.- "WINDSOR"

 Pereza (2009).

 De su reciente disco, Aviones. Leiva equipara el incendio del edificio Windsor a su ardiente historia de amor. "Mi corazón ardía como el Windsor", canta el dúo madrileño.