En pleno madrid de los austrias se encuentra, CASA BOTÍN. Por la casa de comidas, fundada en 1725 y galardonada con el Guinness de los Récords, pasaron personajes ilustres como Goya, Hemingway y Truman Capote, entre otros.
Esta situado en la madrileña calle de Cuchilleros y abierto al público desde el año 1725.
El afamado local fue fundado por el francés Jean Botin, quién contrajo matrimonio con una asturiana y tras ello fijó su residencia en España. Al fallecer la pareja sin descendencia, el negocio lo herederaron sus sobrinos. Ya en 1930, la propiedad del local pasó a la familia González Martín quien todavía regentan el local en la actualidad.
El Libro Guinnes de los Récords da por hecho que Francisco de Goya trabajó allí como friegaplatos cuando era aprendiz de pintor y todavía no había ingresado en la corte del Rey.
Botín es toda una experiencia para los sentidos.
Sus especialidades son los deliciosos cochinillos y corderos asados al estilo castellano, en el viejo horno de leña que data de la misma fecha de fundación de la Casa, 1725. Los cochinillos proceden de Segovia y los corderos de Burgos, las mejores materias primas en cuanto a variedad y alimentación, acreditadas por las respectivas marcas de calidad de Cochinillo de Segovia y de Cordero de raza churra con la Indicación Geográfica Protegida. También figuran en su carta otras carnes como el solomillo y el lomo de cebón.
Fue mencionado por Benito Pérez Galdós en Fortunata y Jacinta, por Ernst Hemingway en Fiesta y Muerte en la tarde, y Ramón Gómez de la Serna le dedicó algunas de sus Greguerías. Son muchísimas las personalidades nacionales e internacionales que asiduamente lo visitan.
MUY RECOMENDABLE
Madrid ofrece innumerables lugares para visitar y rincones para perderse.
Carlos Osorio, autor de varios libros sobre Madrid, organiza paseos amenos y originales pensados para aprender a disfrutar de las posibilidades que nos ofrece la ciudad, al tiempo que conocemos cómo vivieron los madrileños que nos han precedido en el tiempo.
En este sugerente paseo vamos a conocer los misterios de esta zona céntrica de Madrid, caminando desde Cibeles hasta el barrio de las Letras y Antón Martín.
Conoceremos la historia fantasmagórica del palacio de Linares y la casa de las siete chimeneas, localizaremos dónde vivían las brujas y adivinos más conocidos, sabremos más sobre personajes legendarios como el Caballero de Gracia y sobre viejas leyendas como la de la calle de la Cabeza.
Duración de dos horas a dos horas y media. Termina cerca de Antón Martín.
Precio: 10 €
Fotos de la visita:
Sí, Sí, lo que lees...El PATICANO en Madrid
Aunque parezca mentira en el barrio de Lavapies se encuentra la sede de la Iglesia Patolica. ¿Que es? La Iglesia Patólica o Patolicismo es una verdadera Religión que sacraliza el Humor y la Risa como expresión del más alto intelecto humano. Es un pequeño local, de tan solo 50 metros cuadrados,se imparten actividades como uncurso de ateísmoo conferencias como la siguiente:'Raíces judeocristianas: un fraude histórico'. Dos altares, dos confesionarios y un microteatro a la italiana en un espacio con la estética de una iglesia barroca sin más símbolos religiosos que las imágenes del dios pato Esta nueva religion es constituida en asociación cultural sin animo de lucro, innaugurada por el cómico italiano Leo Bassi.
Leo Bassi
Hace del humor, el espíritu crítico y el anticonformismo sus señas de identidad y de un pato de goma para la bañera su dios.Tan provocador como es habitual,el artista anima así a reírse de aquellos que imponen una doctrina que reprime y aboga por una que santifica la comicidad. MIRA SU PAGINA WEB ¿Donde esta?
La capital sufre estos días un episodio de alta contaminación por el tráfico rodado
Mueren diez veces más personas por culpa de la contaminación que por accidentes laborales. La capital sufre en enero niveles muy por encima de lo saludable. Imagen real de la capital. "El pais"
Además, las partículas en suspensión son responsables de patologías respiratorias, alergias, enfermedades respiratorias en niños, pérdida de función pulmonar e incluso cáncer de pulmón. Sin embargo, a los coches no les obligan a llevar un letrero que diga: “las autoridades sanitarias advierten de que el humo de los coches mata mucho más que el de los cigarrillos”. Llamativo también.
Ante esta situación el Psoe ha anunciado que quiere prohibir los coches de diésel en Madrid en el año 2020 La contaminación la provocan los ciudadanos que usan el coche a diario en sus desplazamientos y, singularmente, los que conducen vehículos diésel antiguos. De los muchos contaminantes que hay, Madrid sólo rebasa el límite legal impuesto en 2010 por la Unión Europea en uno, el dióxido de nitrógeno, originado en su práctica totalidad por los motores de gasóleo. La responsabilidad del Ayuntamiento es pues limitar el tráfico de esos vehículos para evitar los riesgos de salud asociados a la contaminación (la Organización Mundial de la Salud atribuye a esta causa una de cada 20 muertes). El balance municipal es positivo: la contaminación anual media ha bajado de 45 a 35 microgramos por metro cúbico de dióxido de nitrógeno entre 2011 y 2014. El año pasado, 6 de las 24 estaciones de medición rebasaron el límite anual permitido por la UE, frente a las 15 de 2011; las que incumplieron el tope horario bajaron de nueve a cinco, según las cifras a las que he tenido acceso.
¡FELIZ AÑO 2015!
Empezamos un año nuevo, con ilusión y ganas por lo menos por mi parte. Nuevos retos y propósitos por cumplir, ¡ Me da buenas sensaciones!
Arranca Enero y es momento de centrarse de nuevo. Ya se acabaron las navidades, muy cortas pensarán muchos.Con los exámenes a la vuelta de la esquina y la presentación de trabajos el tiempo escasea.... nadie dijo que fuera fácil.
Solo espero que lo llevéis lo mejor posible, sobretodo con una sonrisa. :)
Escribo sobre lo que me interese relacionado con el mundo de la comunicación y el periodismo. Me considero una persona curiosa y este rinconcito en la web ya era una necesidad para mi.